
Historia de la Empresa
NosotrosJorge Luis Danini fundador de Fleet 1 One comenzó como persona física en el 2008 con 2 tractocamiones, americanos hasta llegar a 7 tractocamiones, En los inicios de Fleet 1 One no contaba con patio propio así que rentábamos un patio para resguardar las unidades pero este patio no daba certidumbre en cuanto a seguridad; también se presentó la necesidad de contar con un taller mecánico para la reparación de las unidades ya que las reparaciones en talleres externos demoraban mucho y se tenían que negar servicios.
En 2012 se crea Company JOL&DAN, S.A. de C.V. y se registra como marca a Fleet 1 One obteniendo también en este año su primer contrato fuerte con una naviera; con el afán de siempre dar un mejor servicio se adquieren 4 tractocamiones del año.
En la actualidad contamos con una flotilla de 40 unidades, con patio propio, ubicado estratégicamente cerca del puerto de Altamira, totalmente bardeado y equipado CCTV 24/7.
En este patio se encuentra nuestro taller propio, las oficinas y un tanque para autoconsumo de diésel.
Nuestro taller da servicio de mantenimiento y reparación de tractocamiones y equipo de arrastre manteniéndolos en buen estado.
Nuestras Oficinas están equipadas con sistema de cómputo y comunicación en donde se coordina y monitorea los viajes. Todo esto para brindar a nuestros clientes un servicio de calidad ocupándonos siempre de mejorar continuamente.


Quienes Somos
Somos una Empresa que ofrece el servicio de autotransporte federal de carga a toda la República Mexicana principalmente al Bajío, Norte y Noroeste del país.
Base en el puerto de Altamira, Tam.
Nuestra prioridad es brindarles a nuestros clientes la seguridad de que su carga llegue a su destino en tiempo y forma realizando el servicio con unidades propias.
La Seguridad y Puntualidad nos distingue, es por eso que la reforzamos con un sistema de comunicación vía red celular con todos nuestros operadores garantizando así su completa satisfacción.
Todas nuestras unidades cuentan con póliza de seguro con cobertura amplia para carga general y/o peligrosa y una póliza especial para el equipo asignado para carga sobredimensionada.
Así mismo ofrecemos la opción de una cuenta espejo si prefiere rastrear desde su computadora el traslado de su embarque.
POLÍTICA DE SEGURIDAD, SALUD Y PROTECCIÓN AMBIENTAL EN EL TRABAJO
En Company Jol&Dan, reconocemos que el desarrollo sostenible de nuestras operaciones se realiza a través de nuestros colaboradores, socios comerciales y proveedores es por eso que debemos cuidar la salud, los derechos humanos, la protección del medio ambiente y prácticas empresariales responsables.
Estamos comprometidos con la prevención de accidentes y enfermedades laborales, el respeto a los derechos humanos, la reducción de impactos ambientales y el fomento de prácticas de consumo y compras sostenibles que contribuyan al bienestar de nuestra sociedad y del entorno.
Nuestros compromisos son:
Seguridad, salud y derechos humanos
- Identificar, evaluar y controlar los riesgos laborales para así garantizar la seguridad de nuestros colaboradores.
- Garantizar la capacitación continua en temas de seguridad, salud y prevención de riesgos.
- Promover el cuidado de la salud física y mental de los trabajadores a través de programas de bienestar, prevención de enfermedades crónicas y atención psicológica básica.
- Prohibir el trabajo infantil, discriminación, trabajo forzoso, el acoso, y cualquier forma de violencia laboral.
- Respetar los derechos humanos, fomentando la igualdad de oportunidades, y equidad de género.
- Programar y realizar los recorridos de verificación para mantener las condiciones seguras en la operación de los procesos.
Compras sostenibles y medio ambiente
- Cumplir con la legislación ambiental vigente aplicable al servicio de transporte.
- Reducir las emisiones contaminantes mediante el mantenimiento adecuado de las unidades de transporte y la optimización de rutas logísticas.
- Gestionar adecuadamente los residuos generados en las actividades operativas y administrativas.
- Seleccionar proveedores y contratistas que cumplan con criterios de calidad, seguridad responsabilidad social, ambiental y éticos.
- Priorizar la adquisición de productos y servicios con bajo impacto ambiental, larga vida útil, y contenido reciclado o reutilizable.
- Promover la transparencia en la cadena de suministro y evitar relaciones con proveedores que incumplan con prácticas responsables.
Política de Prevención de Riesgos Psicosociales
En COMPANY JOL&DAN en relación con la prevención de los factores de riesgo psicosocial; la prevención de la violencia laboral, y la promoción de un entorno organizacional favorable, se asumen los compromisos siguientes:
- Es obligación de supervisores, gerentes y directores aplicar esta política y predicar con el ejemplo;
- Los actos de violencia laboral no son tolerados, así como ningún incidente que propicie factores de riesgo psicosocial o acciones en contra del entorno organizacional favorable;
- Se aplican medidas encaminadas a la prevención de los factores de riesgo psicosocial; la prevención de la violencia laboral, y la promoción de un entorno organizacional favorable, para prevenir sus consecuencias adversas;
- Se cuenta con un procedimiento de atención justo, que no permite represalias y evita reclamaciones abusivas o carentes de fundamento, y que garantiza la confidencialidad de los casos;
- Se realizan acciones de sensibilización, programas de información y capacitación;
- Se divulgan de forma eficaz las políticas de prevención y las medidas de prevención;
- Todos los trabajadores participan para establecer y poner en práctica esta política en el lugar de trabajo;
- Se respeta al ejercicio de los derechos del personal para observar sus creencias o prácticas o para satisfacer sus necesidades relacionadas con la raza, género, religión, etnia o edad o cualquier otra condición que pueda dar origen a la discriminación, y
- Se crean espacios de participación y consulta, teniendo en cuenta las ideas de los trabajadores y empleados.
La presente política tiene como responsables para su aplicación a Dirección General Gerente General, Auxiliar de Recursos Humanos y Jefe del SGI, contando con los recursos previamente autorizados que se disponen para cumplir con las políticas en todos los planos de la organización; la asignación de responsabilidades tanto a las personas como a los equipos de trabajo, los cuales reciben la capacitación para la aplicación de las políticas:
1.- Para favorecer un entorno organizacional favorable, en el centro de trabajo se:
a) Realizan reuniones con los trabajadores para que todos tengan la oportunidad de exponer sus dudas, inquietudes, quejas relacionadas con su trabajo;
b) Mantienen limpias las áreas de trabajo; así como las áreas comunes: comedor, baños, sanitarios, accesos;
c) Trata con amabilidad y cortesía a los compañeros de trabajo, jefes, subalternos, visitantes, proveedores, clientes;
d) Atienden todos los casos relacionados con burlas, malos tratos, discriminación, etc., y en su caso, se sancionan éstos;
e) Realizan exámenes médicos al personal de nuevo ingreso para procurar y mantener su salud;
f) Llevan a cabo exámenes psicológicos y/o psicométricos para situar a cada trabajador en el puesto para el cual cuente con capacidades y preparación acordes;
g) Realizan planes de promoción interna, y
h) Capacita a todo el personal para el desempeño de sus funciones, su seguridad y desarrollo.
2.- En este centro de trabajo, para promover el sentido de pertenencia de los trabajadores a la organización, se hace hincapié en que todas y todos los trabajadores y empleados son importantes para el centro de trabajo, ya que el mismo no puede funcionar si no se cuenta con personal desde el de la limpieza, pasando por el operativo, administrativo y hasta el directivo.
3.- Este centro de trabajo, para lograr la adecuada realización de las tareas encomendadas, imparte a sus trabajadores y empleados la capacitación establecida en la Ley Federal del Trabajo, acorde a las actividades que desempeñan.
4.- En este centro de trabajo, para lograr la definición precisa de responsabilidades para los trabajadores, se difunde y promueve el seguimiento al Manual de Recursos Humanos y los perfiles de puesto que indican las responsabilidades específicas de cada puesto de trabajo.
5.- Para lograr la participación proactiva y comunicación entre sus integrantes, este centro de trabajo publica en tableros anuncios, noticias y avisos de interés para sus trabajadores y empleados relativos a las labores y operaciones de la misma, y éstos, a su vez, pueden publicar en dichos tableros el mismo tipo de anuncios, noticias y avisos. En estos tableros no se incluyen avisos que no están estrictamente relacionados con las labores del centro de trabajo.
6.- Para promover un trabajo digno y lograr un entorno organizacional favorable, este centro de trabajo realiza una distribución adecuada de cargas de trabajo, con jornadas de trabajo conforme a la Ley Federal de Trabajo, para tal efecto, define en el Manual de Recursos Humanos y los perfiles de puesto que se emiten, así como en el Reglamento Interior de Trabajo, en función de la naturaleza especifica de la labor de que se trate.
7.- Para reconocer el desempeño de los trabajadores en el centro de trabajo, se evalúa por lo menos una vez al año el desempeño de cada uno de sus trabajadores y empleados, lo cual se lleva a cabo personalmente por conducto del supervisor o jefe inmediato del trabajador o empleado de que se trate y los resultados de la misma sirven de base para la determinar el reconocimiento o beneficios a los trabajadores sobresalientes.
8.- Este centro de trabajo se compromete a vigilar el cumplimiento de las normas dirigidas a prevenir cualquier conducta o comportamiento que implique violencia laboral, a salvaguardar la información que sea recolectada, dar trámite e intervenir, de forma oportuna, en las quejas que se reciban por los medios establecidos.
CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA
DISPOSICIONES
Hemos establecido una Misión, Visión y Valores, los cuales nos señalan el camino para la operación y éxito de nuestra empresa declarados:
Nuestra Misión y Visión en el lineamiento LI-FLE-DG-01 Misión y Visión.
Nuestros Valores declarados en el Lineamiento LI-FLE-DG-01 Valores.
Se cuenta con una Política de calidad y seguridad con enfoque a SGI declarada en el LI-FLE-DG-03 Política de Calidad y Seguridad
Nuestra gente
En COMPANY JOL&DAN S.A. DE C.V. nuestra gente es una ventaja competitiva. Nuestra empresa promueve el ambiente apropiado para el desarrollo integral. Quienes formamos parte de esta empresa debemos contribuir al logro de su Misión y Visión, a través de un comportamiento que refleje consistentemente los principios y valores que compartimos.
Relación entre el personal
Es obligación del personal de COMPANY JOL&DAN S.A. DE C.V. valorar el trabajo de sus colegas, así como respetar las convicciones políticas, religiosas e ideológicas de sus compañeros.
Deben escuchar con atención sus opiniones, para así adoptar las mejores decisiones, que convengan al desarrollo integral de la organización, así como
establecer relaciones interpersonales sustentadas en el respeto, confianza, apoyo mutuo y comunicación que propicie un ambiente armónico.
Dar un trato cordial, digno, cortés, tolerante e imparcial a las personas con quienes interactúa.
Integración Familiar y laboral
Para lograr una mayor calidad de vida, en COMPANY JOL&DAN S.A. DE C.V. es muy importante que un trabajador encuentre la armonía entre lo profesional y lo personal.
Es por eso que se están implementando las siguientes acciones:
- Permisos laborales
- Beneficios organizaciones como lo son: ° Entrega de uniformes y calzado ° Festejos de cumpleaños de manera mensual ° Posada familiar
- Talleres de Capacitación y Difusión.
- Actividades de Colaboración con el medio ambiente.
- Aniversario de la empresa
- Entre otros.
Relación con los clientes
El personal de COMPANY JOL&DAN S.A. DE C.V., debe adoptar decisiones que concilien los intereses de los diferentes clientes que atiende la organización, y desarrollar sus actividades con orden y armonía, velando siempre por el beneficio de la sociedad mexicana en su conjunto.
Cumplimiento de leyes
En COMPANY JOL&DAN S.A. DE C.V. trabajamos conduciendo todas las actividades de negocio con los más elevados estándares éticos y cumpliendo con las leyes vigentes. En nuestro esfuerzo por ser mejores, nuestros valores nos dictan que sólo podemos alcanzarlo mediante el trabajo arduo y la excelencia en el servicio.
En COMPANY JOL&DAN S.A. DE C.V. demostramos que las políticas, procedimientos y servicios prestados:
- No son discriminatorios; sin distinción por su nivel económico, educativo, lugar de origen, sexo género, orientación sexual, edad, estado de embarazo o condición de discapacidad o salud, para el seguimiento seguro de sus labores
- Son homogéneos (administrados del mismo modo) para los diferentes tipos de clientes.
- Regulan que todo el personal administrativo, operativo y externo que representa sus intereses no esté sujeto a presiones indebidas o a inducciones (de tipo económico, comercial, etc.), que puedan influir en sus acciones, juicios o resultados de su trabajo.
- No se discriminará si por sus condiciones no pueden acudir al centro de trabajo ante una contingencia de salud, se le dará apoyo con la estricta aplicación de los derechos laborales.
Privilegiar la salud y la vida
Se basa en el artículo 4 constitucional, el derecho a la vida digna se comprende que lo más importante son la salud y la vida de todas las personas, se busca que no solo los trabajadores se protejan y cuiden de sí mismos y de sus familias, si no de mejorar la seguridad en salud de su entorno laboral.
Trabajo
COMPANY JOL&DAN S.A. DE C.V. se compromete a defender los derechos humanos proclamados internacionalmente de los trabajadores; los elementos laborales incluyen:
A) Trabajo infantil: No emplea niños menores de 15 años. Si las leyes y reglamentos nacionales permiten que los niños entre los 13 y los 15 años, realicen trabajos ligeros, este trabajo no está permitido en ningún caso si se obstaculiza a un menor cursa la escolaridad obligatoria o su formación académica, o bien, si el empleo perjudicara su salud o desarrollo acorde a lo dispuestos por el Convenio núm.138 de la OIT.
B) Trabajo forzoso: Garantiza que los bienes, insumos o mercancías nacionales o extranjeras, que importen o exporten al o del territorio nacional, no provienen de la extracción, producción o fabricación total o parcial, con formas prohibidas de trabajo, es decir que no provienen de trabajo infantil,C) forzoso y obligado, según lo define el artículo 23.6 del T-MEC y/o del Acuerdo del Trabajo y Previsión Social que establece las mercancías cuya importación está sujeta a regulación a cargo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 17 de febrero de 2023.
D) Empleo libremente escogido: No utiliza servicios forzados bajo contrato involuntario o trabajo penitenciario.
E) Horas de trabajo y compensación: Cumple con las leyes y reglamentos legalmente aplicables, con respecto a las horas de trabajo, salarios y prestaciones.
F) No Discriminación: Provee un lugar de trabajo libre de acoso y discriminación. No se permite: discriminación por razones de raza, color, edad, sexo, orientación sexual, origen étnico, discapacidad, religión, afiliación política, afiliación sindical o estado civil, ni de ninguna otra índole que afecte la calidad humana.
F) Libertad sindical: Reconoce el derecho de asociación libre de empleados y no favorece ni discrimina a los miembros de las organizaciones de trabajadores o sindicatos.


Fleet 1 One
en Fleet 1 ONE ofrecemos los mejores servicios a las mejores tarifas disponibles en el mercado
Actualmente contamos con la Certificación ISO 9001:2015 y Socio Comercial Certificado Perfil Autotransporte.